Peru milenario
Blog dedicado a la riqueza ancestral del Perú
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Proximo tour "Peru Milenario" 31 de agosto
“TOUR PERÚ MILENARIO” EN EL MUSEO BRITÁNICO
Se invita al público al
tour guiado que mostrará piezas arqueológicas de las culturas Inca, Nazca,
Paracas, Chimú, Moche, Ancón que se exhiben el Museo Británico de Londres.
El tour estará a cargo de Claudio
Chipana.
Día: 31 de agosto
Hora de encuentro 2.15 pm.
El tour empezará a las 2.30 pm en la sala 2. Duración del tour 1 hora
aproximadamente.
Colaboración: £2
Lugar de encuentro: recepción del Museo Británico en la rotonda que da a la entrada principal (British
Museum, Great Russell Street, WC1B 3DG)
Información e inscripción :
Email: claudiochipana@yahoo.com
Tel. 074 27635508
jueves, 8 de noviembre de 2012
Fundraising Tour helping The Rural Libraries of Cajamarca
Hi
We are very lucky to have been able to organise a special cultural event in aid of The Rural Libraries of Cajamarca.

We are very lucky to have been able to organise a special cultural event in aid of The Rural Libraries of Cajamarca.
Peruvian teacher, Claudio Chipana, will give a tour of pre-hispanic Peruvian historical artefacts in The British Museum and will talk (in English!) about the fascinating cultures that have existed throughout the centuries in Peru.
There will be spaces for 20 people so please let me know if you would like to join us.
It will be on Saturday 1st December at 4pm and will last about an hour.
Here is a link to his tour blog http://peruincasenelmundo.blogspot.co.uk/
Cost
:Voluntary contributions towards Sarah's Rural Library Fund supporting the Rural Libraries project in Cajamarca, Peru.
If you cannot come but would like to contribute go to;
Thank you for your support.
Best wishes
Helen
Please let me know if you no longer want to receive emails from Sarah's Rural Library Fund
viernes, 2 de diciembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Visita al Museo Británico 13 de noviembre
TOUR ANDINO
EN EL BRITISH MUSEUM
Durante el recorrido, que tuvo una duración de una hora, se apreció distintos objetos pertenecientes a diversas culturas del Perú antiguo como la Inca, Nazca, Paracas, Moche y Chimú.
Este tour sirvió para revalorar y resaltar los objetos ancestrales expuestos en uno de los museos más importantes del Reino Unido.
Se dio inicio con la explicación de la llama de oro incaica en miniatura, luego se continuó con una pieza de un manto funerario Paracas. En seguida, en el mismo lugar, se observó una máscara de oro perteneciente a la cultura Nazca. También se hizo referencia a las líneas de Nazca.
Enseguida se apreció una vitrina con ceramios de las culturas Nazca y Moche. En otra parte de la sala se pudo ver más ejemplos de la producción artística Nazca, Chimú y Moche. Se pudo admirar tres objetos seleccionados entre los 100 objetos de la historia mundial en toda la historia de la humanidad. Estos son, la llamita de oro, el manto Paracas y el huaco del guerrero Moche.
El tour estuvo amenizado en tres oportunidades durante el tour por las intervenciones musicales de Vicky Céspedes quien interpretó varias bellas melodías andinas.
El
siguiente es el recorrido efectuado por el autor de este blog y por Vicky
Céspedes, artista boliviana. Se hizo un tour organizado por el British Museum
dentro de su programa con las comunidades de Londres y que comprendió a varias civilizaciones
antiguas incluyendo al Perú.
El tour fue
dirigido por Clare Patch y contó con la asistencia de un grupo de personas del
público.Durante el recorrido, que tuvo una duración de una hora, se apreció distintos objetos pertenecientes a diversas culturas del Perú antiguo como la Inca, Nazca, Paracas, Moche y Chimú.
Este tour sirvió para revalorar y resaltar los objetos ancestrales expuestos en uno de los museos más importantes del Reino Unido.
Se dio inicio con la explicación de la llama de oro incaica en miniatura, luego se continuó con una pieza de un manto funerario Paracas. En seguida, en el mismo lugar, se observó una máscara de oro perteneciente a la cultura Nazca. También se hizo referencia a las líneas de Nazca.
Enseguida se apreció una vitrina con ceramios de las culturas Nazca y Moche. En otra parte de la sala se pudo ver más ejemplos de la producción artística Nazca, Chimú y Moche. Se pudo admirar tres objetos seleccionados entre los 100 objetos de la historia mundial en toda la historia de la humanidad. Estos son, la llamita de oro, el manto Paracas y el huaco del guerrero Moche.
Finalmente,
se paso a otra sala en que se exploró las concepciones de la vida y la muerte
en el mundo antiguo peruano. Había más ceramios de la cultura Moche y dibujos
de fardos funerarios de la cultura Ancón.
Se concluyó
con una alusión a la Pachamama, o la madre tierra y al respeto por parte de la cultura andina a la naturaleza, a los
muertos y los ancestros. Se dijo que había una continuidad en la cultura andina y
que aquel respeto es lo caracteriza el
legado de la tradición andina.El tour estuvo amenizado en tres oportunidades durante el tour por las intervenciones musicales de Vicky Céspedes quien interpretó varias bellas melodías andinas.
Claudio
Chipana G
Londres, 17
de noviembre de 2011Algunas piezas prehispánicas del Perú en el Museo Británico de Londres
Las siguientes piezas arqueológicas pertencen a distintas culturas del antiguo Perú: Inca, Paracas, Nazca, Moche, Chimú,
(fotos CCHG)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)